Jesús, no quiero abandonarte, antes bien, deseo dar testimonio de ti a los hombres. Quiero darte a conocer a quienes no han oído hablar de ti. Sé que no será fácil, porque el mundo odia los que te pertenecemos, pero “Tú has vencido al mundo”, y con esa confianza, quiero aventurarme en el anuncio de tu Persona. Catholic.net
gadgets para blogger

ACI prensa

La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven. http://la-oracion.com

martes, 23 de septiembre de 2025

San Pío de Pietrelcina

 

Hoy celebramos a San Pío de Pietrelcina, uno de los santos más conocidos del siglo XX. Místico, sacerdote, confesor incansable, estigmatizado... pero, sobre todo, hombre de Dios.

Un hilo para descubrirlo en su verdad más profunda.

1️⃣ San Pío nació en 1887 en Pietrelcina (Italia). Desde niño mostró una intensa vida interior, con visiones y experiencias místicas que marcaron su alma desde temprano. Entró en los capuchinos a los 15 años.

2️⃣ Fue ordenado sacerdote en 1910. Su salud, frágil desde joven, le obligó a vivir temporadas entre su casa natal y los conventos. Pero la debilidad corporal contrastaba con su fuerza espiritual y su vida de oración.

3️⃣ En 1918 recibió los estigmas de Cristo. Las llagas de la Pasión aparecieron en su cuerpo. Este fenómeno lo acompañó durante 50 años.

4️⃣ San Pío vivió toda su vida religiosa en obediencia, en medio de incomprensiones, investigaciones y restricciones impuestas incluso por la Santa Sede. Nunca se quejó. Aceptaba todo en silencio y con fe.

5️⃣ Su principal apostolado fue el confesionario. Pasaba hasta 15 horas al día confesando. Tenía el don de leer las conciencias. Miles de personas acudían a él para reconciliarse con Dios.

6️⃣ Su misa era intensa, larga, contemplativa. Vivía la Eucaristía con tal profundidad que parecía estar en el Calvario. Dijo: “El mundo podría vivir sin el sol, pero no sin la Santa Misa.”

7️⃣ Fundó el hospital “Casa Alivio del Sufrimiento”, obra de caridad y ciencia al servicio de los enfermos. Nunca separó la atención espiritual del cuidado humano.

8️⃣ A pesar de su fama, vivió en humildad. “Quiero ser solo un fraile que reza”, decía. Rezaba continuamente el rosario, amaba entrañablemente a la Virgen María y llamaba a todos a la conversión.

9️⃣ Murió el 23 de septiembre de 1968, pronunciando el nombre de Jesús y de María. Sus últimas palabras fueron: “Jesús, María... Jesús, María...” Fue canonizado en 2002 por San Juan Pablo II.

🔟 San Pío es un santo incómodo para el mundo superficial: invita a vivir con radicalidad el Evangelio, a confesar con frecuencia, a buscar la santidad sin excusas. Su vida sigue atrayendo a miles de almas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario, me alegra el alma

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...