Jesús, no quiero abandonarte, antes bien, deseo dar testimonio de ti a los hombres. Quiero darte a conocer a quienes no han oído hablar de ti. Sé que no será fácil, porque el mundo odia los que te pertenecemos, pero “Tú has vencido al mundo”, y con esa confianza, quiero aventurarme en el anuncio de tu Persona. Catholic.net
gadgets para blogger

ACI prensa

La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven. http://la-oracion.com

sábado, 12 de abril de 2025

" Jesús iba a morir... no sólo por la nación, sino para reunir a los hijos de Dios dispersos "


San Pablo afirma: "En estos días que son los últimos, Dios nos habló por el Hijo, al que estableció como heredero de todo" (He 1,2). ¿Esta frase no significa sino que el Padre consideró que todos los hombres formaban parte de la herencia del Cristo? Está conforme con la profecía de David: "Pídemelo, y te daré en herencia las naciones en posesión los confines de la tierra" (Sal. 2,8).
 
El Señor mismo declara: "Una vez elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mi" (Jn 12,32). ¿No es la conversión de todos lo que prometen? En otro lugar, encontramos una profecía que concierne a la Iglesia: "Que los valles se levanten, que montes y colinas se abajen, que lo torcido se enderece y lo escabroso se iguale" (Is 40,4): ¿Alguién parece olvidado, o que no sea designado aquí como sujeto Cristo? Y qué pensar cuando se lee: "Toda carne vendrá para postrarse ante mí, para que me adoren en Jerusalén, dice el Señor" (Is 66,23)...
 
El término de "pueblo de Dios" se entiende pues en toda su plenitud. Y aunque la inmensa mayoría de los hombres niega o descuida la gracia del Salvador, es el conjunto lo que es designado por las palabras "elegidos" y "predestinados"... El apóstol Pablo dice también: "Proclamamos a un Jesucristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los paganos, pero para los llamados... fuerza de Dios y sabiduría de Dios" (1Co 1,23-24).
 
¿Cristo sería "fuerza de Dios" y "sabiduría" para los mismos hombres cuyos ojos lo ven como "escándalo" y "locura"? De hecho, ya que algunos son salvados a causa de su fe, mientras que otros se endurecen en la impiedad, el apóstol comprendió a los fieles y los infieles bajo el mismo nombre de "llamados". Mostraba así que aquellos a los que calificaba de paganos se habían hecho extranjeros a la llamada de Dios, aunque hubieran oído el Evangelio.

 San Próspero de Aquitania (¿-c. 460)
teólogo laico
La llamada de todos los pueblos, 9.evangelizo.org

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario, me alegra el alma

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...